El poblado más colorido del estado Lara, se encuentra a sólo minutos de Barquisimeto, a unos escasos 20 Km por la autopista Lara- Zulia. Su nombre refleja a los hombres y mujeres que se han dedicado durante décadas principalmente a la creación de tejidos, además de otros tipos de piezas artesanales.
Esta aldea propia de artistas, celebra todos los años en el mes de Agosto una feria en la que su propósito inicial es reunir a todos los artífices de la zona, incluyendo de otros estados del país, para la promoción de sus piezas.
En el presente año, tiene lugar la edición número 26 de esta fiesta, desde el 25 de agosto y hasta el 03 de septiembre estarán presentes todas esas obras únicas, viéndose expuestas por todas las calles del pueblo. Y aunque esta edición ha sido una de las más limitadas, continúan asistiendo personas de varios estados, mientras se le suman los músicos y la variada oferta de comida.


Tintorero, como otros pueblos, esta repleto de personajes y ellos: Sixto Sarmiento y Margarita de Sarmiento fueron sus fundadores, esta pareja se dedicaba en vida a tejer con lana y tomandola directamente de la oveja hasta procesarla.
Sus hijos, también forman parte del patrimonio cultural de esta localidad, Onésimo y Rodrigo Sarmiento fundaron “Los violines de Tintorero”.


Ir a una de estas ferias, es redescubrir todo lo que Tintorero guarda.
"La vida es como el telar, tiene hilos que no conviene enredarlos" Sixto Sarmiento